6 consejos para correr cuando hace frío
1. Calzado
Es importante que el calzado sea impermeable y permita la transpiración para mantener los pies secos y calientes. También, hay que tener en cuenta que el calzado contribuya a la estabilidad sobre terrenos resbaladizos. Las zapatillas de running trail con suelas de tacos están dotadas de una membrana impermeable interior. Este tipo de calzado es idóneo para correr confortablemente y con total seguridad sin enfriarse.
2. Calcetines

3. Mejor vestirse por capas
El objetivo es permanecer caliente sin sudar para evitar resfriados. Es recomendable salir a correr vestidos como si la temperatura fuera de 10ºC más. La sensación inicial será de ligeramente fresco pero a medida que vayan pasando los kilómetros se estabilizará.
Las prendas de algodón absorben el sudor y se acaba empapado. Por ello, es mejor utilizar prendas transpirables, ropa técnica para correr, que evacue el sudor del cuerpo, además de llevar gorro y guantes.
Vestirse por capas es útil para no quedarte corto o pasarte con la vestimenta. Una camiseta técnica de manga corta, una de manga larga o cortavientos fino y, en el caso de mucho frío, una chaqueta que abrigue más.
Otro factor importante referente a la vestimenta es el uso de ropa reflectante o fluorescente. De este modo es más fácil ser visto, ya que en invierno las horas de luz son más escasas y hay más probabilidades de que anochezca mientras corres. Incluso se pueden usar una lámpara LED frontal para tener mejor visión del camino.
Si lo prefieres, otra opción es salir a correr cuando todavía hace sol. Sobre todo en aquellas ciudades donde el frío es más fuerte. Correr con los rayos del sol, te protegerá del frío y la sensación será más agradable.
4. Calentamiento y estiramientos.

Al final de la sesión se deben hacer estiramientos y movimientos de refuerzo. De este modo, se baja el ritmo de una forma gradual y se favorecerá al equilibrio térmico después del esfuerzo, además de evitar lesiones típicas del running y la hipotermia que podría darse en caso de frío intenso.
5. Viento.

6. Evitar resfriados.
La temperatura corporal comienza a descender en el mismo momento en que para la actividad física. Para evitar un resfriado, es mejor cambiarse de ropa y calzado lo antes posible.
Por otro lado, en entrenamientos intensos la tendencia es respirar por la boca. El aire al no pasar por la nariz, no se calienta y entra directamente frío, esto puede irritar a la garganta. Hay que intentar inspirar por la nariz y expirar por la boca. De este modo se calientan las vías aéreas superiores. Después del entrenamiento es bueno cuidar la garganta tomando una infusión o bebida caliente.
¿Y tú, eres corredor pingüino?
No hay comentarios:
Publicar un comentario